

Experiencia Profesional
Su práctica profesional se ha desarrollado en las áreas de planeación, consultoría,
resolución de controversias y estrategia fiscal, tanto en el ámbito nacional como
internacional (aplicación de convenios tributarios, procedimientos de acuerdo
mutuo y acuerdos conclusivos), incluyendo la planeación patrimonial y sucesoria de
los individuos y sus familias, así como los aspectos fiscales de las transacciones que
llevan a cabo los grupos corporativos, fusiones, adquisiciones, escisiones,
reorganizaciones, entre otras.
Ha sido autor de diversos artículos y publicaciones nacionales e internacionales, así
como conferencista en la International Bar Association, International Fiscal
Association, Lex Mundi, entre otras.
Asociaciones
Es Presidente de The Society of Trust and Estate Practitioners México (STEP), miembro del Comité Fiscal de la American Chamber of Commerce México (AmCham), del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) y de la International Fiscal Association (IFA), en la que fue Coordinador del Young International Network (YIN) de durante el periodo 2015-2017.
Reconocimientos
Reconocido como abogado destacado en el área fiscal por las publicación internacionales, Legal 500, Best Lawyers, Who’s Who Legal y en banda 1 en Planeación Patrimonial por Chambers’ and Partners High Net Worth.
Formación y Estudios
Graduado de la Universidad Panamericana en el año 2000 y cuenta con estudios de maestría en Derecho Fiscal por la misma universidad. Llevó a cabo un Internship en el instituto Australian Taxation (ATAX) en la ciudad de Sydney Australia en 2004. Cuenta con un certificado para la administración de Trust internacional, por la Universidad de Manchester Business School, The Society of Trust and Estate Practitioners (STEP) y CLT International.
Experiencia Académica
Ha sido catedrático en la materia de impuestos internacionales de la Maestría de Derecho Corporativo impartida por la Universidad Anáhuac de Cancún y en la Universidad Marista de Mérida. Ha impartido el módulo “Tributación de los Residentes en el Extranjero” del curso “Tratados Fiscales y Residentes en el Extranjero” de la IFA y ha sido profesor adjunto en la Maestría en Impuestos y en la Maestría en Derecho Fiscal de la Universidad Panamericana.
Idiomas
Español e Inglés.