
Socio /
Especialidad / Specialty:
- Creaciones Industriales / Privacidad y Protección de Datos / Propiedad Intelectual / Tecnologías de Información /
Ubicación / Location:
- CDMX /
FORMACIÓN Y ESTUDIOS
Licenciado en derecho; Universidad Nacional Autónoma de México (1991).
Universidad Panamericana: diplomado en derecho económico corporativo y diplomado en am-paro.
ÁREAS DE PRÁCTICA
Propiedad intelectual, litigio estratégico en materia de patentes, litigio en materia de propiedad intelectual, privacidad y protección de datos.
MEMBRESÍAS PROFESIONALES Y PUBLICACIONES
Barra Mexicana, Colegio de Abogados (BMA), en el Comité de Derecho Constitucional.
Asociación Mexicana para la Protección de la Propiedad Industrial (AMPPI).
International Trademark Association (INTA).
Type to enter text
International Association of Privacy Professionals (IAPP).
Pharmaceutical Trade Mark Group (PTMG).
Ha publicado numerosos artículos y ensayos en revistas nacionales y extranjeras sobre temas jurídicos y litigios que ha manejado exitosamente en forma directa, incluyendo: Privacy Law Adviser, Managing Intellectual Property, World Finance, Chambers & Partners, El Foro, La Barra, Abogado Corporativo, entre otras. Participó en los trabajos para la elaboración del pro-yecto de reformas de la Ley de la Propiedad Industrial (1999-2000) y el proyecto de reformas a la Ley de la Propiedad Industrial para disminuir los tiempos para el resarcimiento de daños y perjuicios a favor de los titulares de derechos de propiedad intelectual.
EXPERIENCIA ACADÉMICA Y PROFESIONAL
Profesor en la Universidad Anáhuac del Norte en la Ciudad de México (1994 a 1995) impartiendo la cátedra de práctica de amparo.
Amplia experiencia en litigio administrativo y en la protección de derechos intangibles ante los tribunales federales en materia de inconstitucionalidad de actos de autoridad y leyes.
Ha desarrollado estrategias litigiosas exitosas para compensar el tiempo perdido de la vigencia de patentes por retraso burocrático, lo cual ha generado precedentes recientes importantes en esta materia; ha obtenido, en la defensa de los registros marcarios, la declaratoria de inconsti-tucionalidad de algunos artículos de la anterior Ley de la Propiedad Industrial, en casos publi-cados como relevantes por el periódico Reforma. Ha defendido con éxito nombres de dominio a través de paneles internacionales, incluyendo la Organización Mundial de la Propiedad Intelec-tual («OMPI»).
RECONOCIMIENTOS
Chambers & Partners, Best Lawyers, Legal 500, Trademark Review, reconocido como abogado destacado en el área de propiedad intelectual.
IDIOMAS
Español e inglés.