BashamBashamBashamBasham
  • COVID-19
  • Acerca de Basham
    • Noti BASHAM
    • Nuestra firma
    • Nuestras Oficinas
    • Centenario Basham
  • Servicios
    • Administrativo
    • Aeroespacial
    • Aeronaútico y Aeroportuario
    • Anticorrupción, Cumplimiento Normativo e Investigaciones
    • Arbitraje
    • Cannabis Law
    • Capital Humano
    • Comercio Exterior y Aduanas
    • Competencia Económica
    • Concursos Mercantiles
    • Contratos
    • Corporativo
    • Derecho Ambiental, Aguas Nacionales y Cambio Climático
    • Derechos De Autor
    • Secretos Industriales
    • Energías Renovables y Electricidad
    • Fideicomisos
    • Financiero y Bancario
    • Fiscal
    • Franquicias
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Infraestructura
    • Inmobiliario
    • Inversiones Extranjeras
    • Juegos y Sorteos
    • Laboral, Consultoría y Litigio
    • Licitaciones y Privatizaciones
    • Litigio Civil y Mercantil
    • Marítimo y Portuario
    • Migratorio
    • Minería
    • Penal
    • Petróleo y Gas
    • Planeación Patrimonial
    • Precios de Transferencia
    • Privacidad y Protección de Datos
    • Private Equity
    • Project Financing
    • Derecho del Trabajo
    • Ley Fintech
    • Propiedad Intelectual
    • Salud
    • Salud e industria farmacéutica
    • Seguridad Social
    • Seguros y Reaseguros
    • Sociedades
    • Tecnologías de la Información
    • Telecomunicaciones
    • Transporte Terrestre y Ferroviario
    • Verificaciones de Origen
  • Nuestros Abogados
  • Alianzas
  • Eventos
  • Bolsa de Trabajo
  • Contacto
  • Pro Bono
  • Español

Inicia la vigencia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

    BASHAM Español Inicia la vigencia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
    SiguienteAnterior

    Inicia la vigencia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

    By Bashamb_rs | Español, Comercio Exterior | Comments are Closed | 1 julio, 2020 | 0

    Ciudad de México, 1° de julio de 2020.

     

    El día de hoy entra en vigor el nuevo Tratado de Libre comercio bajo 3 nuevas denominaciones “TMEC” para México, “USMCA” para Estados Unidos de América y “CUSMA” para Canadá mismo que substituye al TLCAN.

    Este nuevo Acuerdo Comercial, constituye uno de los instrumentos comerciales internacionales de integración económica más modernos a nivel global, pues incorpora nuevos capítulos que modernizan el campo de aplicación y protección de los intercambios comerciales e inversiones entre los tres países ante los desafíos que presenta el Siglo XXI.

    Dentro de los principales cambios podemos citar los siguientes:

    • Nuevas disciplinas: se incorporan 12 Capítulos adicionales que incorporan nuevas disciplinas, entre ellas: Administración Aduanera y Facilitación del Comercio, Comercio Digital, Empresas Propiedad del Estado y Monopolios, Laboral, Medio Ambiente, PYMES, Competitividad, Anticorrupción, Buenas Prácticas Regulatorias (Life Sciences) y Política Macroeconómica y Tipo de Cambio.

     

    • Acceso a Mercados: se actualizan reglas de origen principalmente en los sectores: Automotriz, Textil y Confección, Químico, Electrónico, Farmacéutica y Dispositivos Médicos, entre otros que tienen como finalidad lograr una mayor integración y competitividad en la región de Norteamérica.

     

    • Certificación de Origen: Se moderniza el proceso de certificación de origen eliminando el formato oficial, en su lugar se señalan la información mínima que deben contener las declaraciones y establece la posibilidad de que los importadores puedan certificar origen. En el caso de México la posibilidad estará en vigor hasta 2024.

     

    • Procedimientos de Origen: Se modernizan los procesos de revisión de origen, dando certeza a los importadores sobre la actuación de las autoridades y se establecen nuevos procedimientos para realizar visitas de verificación de alto impacto sin previo aviso para los sectores textil y confección.

     

    • Remedios Comerciales y Solución de Controversias: Nuevas disposiciones en materia de remedios comerciales y solución de controversias.

     

    • Revisión periódica: El TMEC está sujeto a una revisión periódica cada 6 años, lo que garantiza la medición de resultados y beneficios para las partes.

     

    El inicio en vigor del Tratado implica la profunda revisión de las operaciones de comercio exterior realizadas en el marco del TLCAN, a efecto de verificar que cumplen con las nuevas disposiciones y sobre todo aprovechar al máximo las nuevas disciplinas.

    En el Sector Automotriz existen importantes retos o desafíos, por lo que deberá analizarse el cumplimiento de los nuevos requisitos en valor de contenido regional (VCR), Valor de Contenido Laboral (VCL), autopartes esenciales, principales y complementarias, así como origen de acero y aluminio, ya que estos cambios pueden impactar los costos financieros en las operaciones transfronterizas.

     

    Los abogados del área de Comercio Exterior y Aduanas de la Firma, nos ponemos a su disposición para ampliar la información aquí contenida, en especial, auxiliarlos en la determinación el origen de las mercancías y establecer la mejor la estrategia para el cumplimiento de los nuevos desafíos del Tratado, con el beneficio de incorporar a otros especialistas de la Firma en las diversas especialidades jurídicas involucradas en este importante acuerdo comercial.

     

    A T E N T A M E N T E,

     

    Sergio Barajas

    barajas@basham.com.mx

     

    Roberto Serralde

    rserralde@basham.com.mx

     

    Félix Ponce-Nava

    fponce@basham.com.mx

     

    Rolando Ramírez de la Huerta

    rramirez@basham.com.mx

     

    Priscila del Ángel

    pdelangel@basham.com.mx

     

    Ana Lucía Moreno

    amoreno@basham.com.mx

    Sin etiquetas.

    Bashamb_rs

    More posts by Bashamb_rs

    Noticias Relacionadas

    • PUBLICATION OF ACCORD FOR THE IMPLEMENTATION AND VERIFICATION OF THE IMPLEMENTATION OF THE MODIFICATIONS TO NOM-051-SCFI/SSA1-2010 IN MATTERS OF FRONTAL LABELLING, PUBLISHED LAST MARCH 27, 2020.

      By Bashamb_rs | Comments are Closed

      On July 31, 2020, the Ministry of Economy, the Ministry of Health, through COFEPRIS, and the Federal Prosecutor for the Consumer (“PROFECO”) published interinstitutional accord with regards to the verification activities over the modification toLeer más

    • NEW OPERATIVE RULES TO DIGITAL SERVICES TAX IN MEXICO.

      By Bashamb_rs | Comments are Closed

      Mexico City, August 13th, 2020.   As a result of the recent Mexican Tax Reform in force as of January 2020, technological platforms owned by non-resident taxpayers with no permanent establishment in Mexico providing directlyLeer más

    • SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES LEVANTA SUSPENSIÓN DE PLAZOS Y TÉRMINOS LEGALES.

      By Bashamb_rs | Comments are Closed

      Ciudad de México, 24 de agosto de 2020.   En fecha 24 de agosto de 2020, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (“SEMARNAT”) publicó Acuerdo por el que se levanta la suspensión deLeer más

    • MINISTRY OF THE ENVIRONMENT AND NATURAL RESOURCES LIFTS SUSPENSION OF LEGAL TERMS AND DEADLINES.

      By Bashamb_rs | Comments are Closed

      Mexico City, August 24th, 2020.   On August 24th, 2020, the Ministry of the Environment and Natural Resources (“SEMARNAT”) published an Accord by means of which it lifts the suspension of legal terms and deadlinesLeer más

    • La COFECE inicia investigación por posibles prácticas monopólicas relativas en el mercado de servicios de publicidad digital y servicios relacionados en el territorio nacional.

      By Bashamb_rs | Comments are Closed

      Ciudad de México, 24 de agosto de 2020.   La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) publicó hoy el aviso de inicio de la investigación IO-003-2020 por la posible realización de prácticas monopólicas relativas enLeer más

    • COFECE HAS INITIATED A RELATIVE MONOPOLISTIC PRACTICE INVESTIGATION (ABUSE OF DOMINANCE) IN THE MARKET OF DIGITAL ADVERTISING AND RELATED SERVICES IN THE MEXICAN TERRITORY.

      By Bashamb_rs | Comments are Closed

      Mexico City, August 24th, 2020.   The Federal Economic Competition Commission (FECC) made public today that it has initiated the investigation IO-003-2020 for the probable execution of relative monopolistic practices in the market of digitalLeer más

    • REFORMA A DIVERSOS ORDENAMIENTOS DE CARÁCTER FISCAL. PROYECTO PAQUETE ECONÓMICO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2021.

      By Bashamb_rs | Comments are Closed

      Ciudad de México, 14 de septiembre de 2020.   Algunas consideraciones preliminares del proyecto de reforma a diversos ordenamientos de carácter fiscal. El 8 de septiembre de 2020, el Ejecutivo Federal presentó el paquete económicoLeer más

    • LA COFECE INICIA INVESTIGACIÓN POR POSIBLES PRÁCTICAS MONOPÓLICAS ABSOLUTAS EN EL MERCADO DE LA PRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE IMPERMEABILIZANTES EN EL TERRITORIO NACIONAL.

      By Bashamb_rs | Comments are Closed

      Ciudad de México, 29 de septiembre de 2020.   La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) publicó hoy el aviso de inicio de la investigación IO-002-2019 por la posible realización de prácticas monopólicas absolutas enLeer más

    SiguienteAnterior

    Buscar

    ¿Te interesa un tema en particular?

    Administración (3) Administrative (25) Ambiental (24) Anti-Corruption (4) Anti-Lavado de Dinero (4) Anti-Money Laundering Law (4) Anticorrupción (5) Arbitraje y Resolución de Controversias (6) Asesoría (4) Asesoría en la Prevención de Delitos (2) Comercio Exterior (30) Criminal Litigation (1) Derecho Ambiental (31) Derecho del Trabajo (10) Energy (44) Energía (21) English (283) Environmental Law (33) Español (494) Fiscal (114) Foreign Trade (10) Immigration (7) Infraestructura (11) Institucional (15) Institutional (10) Institutional Law (1) Intellectual Property (20) Labor (27) Laboral (31) Litigation (4) Litigio (15) Litigio Penal (4) Migración (7) Minería (1) Negocios Sustentables (1) Planeación Patrimonial (2) Privacidad y Protección de datos (17) Privacy & Data Protection (14) Propiedad Intelectual (26) Seguridad Social (50) Sin categorizar (3) Sin categoría (8) Socios (2) Sustainability Consulting (1) Tax (21)

    Síguenos

    Descarga Nuestra App!

    Disponible en

    APP Android Basham APP AppStore Basham
    • Bolsa de Trabajo
    • Términos y Condiciones
    • Aviso de Privacidad

    Tweets by BashamLegal

    • COVID-19
    • Acerca de Basham
      • Noti BASHAM
      • Nuestra firma
      • Nuestras Oficinas
      • Centenario Basham
    • Servicios
      • Administrativo
      • Aeroespacial
      • Aeronaútico y Aeroportuario
      • Anticorrupción, Cumplimiento Normativo e Investigaciones
      • Arbitraje
      • Cannabis Law
      • Capital Humano
      • Comercio Exterior y Aduanas
      • Competencia Económica
      • Concursos Mercantiles
      • Contratos
      • Corporativo
      • Derecho Ambiental, Aguas Nacionales y Cambio Climático
      • Derechos De Autor
      • Secretos Industriales
      • Energías Renovables y Electricidad
      • Fideicomisos
      • Financiero y Bancario
      • Fiscal
      • Franquicias
      • Fusiones y Adquisiciones
      • Infraestructura
      • Inmobiliario
      • Inversiones Extranjeras
      • Juegos y Sorteos
      • Laboral, Consultoría y Litigio
      • Licitaciones y Privatizaciones
      • Litigio Civil y Mercantil
      • Marítimo y Portuario
      • Migratorio
      • Minería
      • Penal
      • Petróleo y Gas
      • Planeación Patrimonial
      • Precios de Transferencia
      • Privacidad y Protección de Datos
      • Private Equity
      • Project Financing
      • Derecho del Trabajo
      • Ley Fintech
      • Propiedad Intelectual
      • Salud
      • Salud e industria farmacéutica
      • Seguridad Social
      • Seguros y Reaseguros
      • Sociedades
      • Tecnologías de la Información
      • Telecomunicaciones
      • Transporte Terrestre y Ferroviario
      • Verificaciones de Origen
    • Nuestros Abogados
    • Alianzas
    • Eventos
    • Bolsa de Trabajo
    • Contacto
    • Pro Bono
    • Español
    • Español
    Basham