BashamBashamBashamBasham
  • COVID-19
  • Acerca de Basham
    • Noti BASHAM
    • Nuestra firma
    • Nuestras Oficinas
    • Centenario Basham
  • Servicios
    • Administrativo
    • Aeroespacial
    • Aeronaútico y Aeroportuario
    • Anticorrupción, Cumplimiento Normativo e Investigaciones
    • Arbitraje
    • Cannabis Law
    • Capital Humano
    • Comercio Exterior y Aduanas
    • Competencia Económica
    • Concursos Mercantiles
    • Contratos
    • Corporativo
    • Derecho Ambiental, Aguas Nacionales y Cambio Climático
    • Derechos De Autor
    • Secretos Industriales
    • Energías Renovables y Electricidad
    • Fideicomisos
    • Financiero y Bancario
    • Fintech
    • Ley Fintech
    • Fiscal
    • Franquicias
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Infraestructura
    • Inmobiliario
    • Inversiones Extranjeras
    • Juegos y Sorteos
    • Laboral, Consultoría y Litigio
    • Licitaciones y Privatizaciones
    • Litigio Civil y Mercantil
    • Marítimo y Portuario
    • Migratorio
    • Minería
    • Penal
    • Petróleo y Gas
    • Planeación Patrimonial
    • Precios de Transferencia
    • Privacidad y Protección de Datos
    • Private Equity
    • Project Financing
    • Derecho del Trabajo
    • Propiedad Intelectual
    • Salud
    • Salud e industria farmacéutica
    • Seguridad Social
    • Seguros y Reaseguros
    • Sociedades
    • Tecnologías de la Información
    • Telecomunicaciones
    • Transporte Terrestre y Ferroviario
    • Verificaciones de Origen
  • Nuestros Abogados
  • Alianzas
  • Eventos
  • Bolsa de Trabajo
  • Contacto
  • Pro Bono
  • Español

LA CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA REGULACIÓN A LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO EN MATERIA DE TELETRABAJO.

    BASHAM Español LA CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA REGULACIÓN A LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO EN MATERIA DE TELETRABAJO.
    SiguienteAnterior

    LA CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA REGULACIÓN A LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO EN MATERIA DE TELETRABAJO.

    By Bashamb_rs | Español, Laboral | Comments are Closed | 10 diciembre, 2020 | 0

    Ciudad de México, 9 de diciembre de 2020.

     

    El día 8 de diciembre de 2020, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general el dictamen a la minuta que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo en materia de teletrabajo, mediante el cual se propone reformar el artículo 311 y adicionar el capítulo XII BIS del mencionado precepto legal, en los siguientes términos:

     

    i. Incluir la definición de “teletrabajo”, entendiéndose esta como una forma de organización laboral subordinada que consiste en el desempeño de actividades remuneradas, en lugares distintos al establecimiento o establecimientos del patrón. En ese sentido, no se requiere la presencia física de la persona trabajadora bajo la modalidad de teletrabajo en el centro de trabajo o establecimiento del empleador, utilizando primordialmente las tecnologías de la información y comunicación para el contacto y mando entre la persona trabajadora, bajo la modalidad de teletrabajo y el patrón.

     

    ii. Deberá entenderse como “Persona trabajadora bajo la modalidad de teletrabajo”, a quien preste sus servicios personales, remunerados y subordinados, en un lugar distinto a las instalaciones de la empresa o centro de trabajo del patrón, y utilice las tecnologías de la información y la comunicación.

     

    iii. Será considerado bajo la modalidad de teletrabajo, cuando el 40% cuando menos de cumplimiento de la labor sea fuera del centro de trabajo.

     

    iv. Se deberá garantizar que las personas trabajadoras bajo esta modalidad gocen de los mismos derechos laborales que aquellos que presten sus servicios de manera presencial en el centro de trabajo.

     

    v. No será considerado teletrabajo aquel que se realice de forma ocasional o esporádica.

     

    vi. Las condiciones del teletrabajo deberán constar por escrito mediante un contrato y cada una de las partes conservará un ejemplar.

     

    vii. Los Contratos Colectivos de Trabajo deberán incluir esta modalidad. Los patrones deberán garantizar a las personas teletrabajadoras, que tengan conocimiento y gocen de la respectiva libertad sindical y negociación colectiva.

     

    viii. Las disposiciones relativas al teletrabajo deberán incluirse de igual forma en los Reglamentos Interiores de Trabajo.

     

    ix. Garantía de cambio o reversión a modalidad presencial, a fin de asegurar los derechos de las personas trabajadoras bajo la modalidad de teletrabajo, en relación con los trabajadores presenciales.

     

    x. Obligaciones especiales para los patrones:

    • Deberán aportar los medios, recursos y herramientas necesarias para cumplir con el trabajo, tales como equipo de cómputo, sillas ergonómicas, impresoras, entre otros, y encargarse del mantenimiento de estos.
    • Brindar mecanismos de capacitación para el uso de tecnologías de la información y comunicación.
    • Asumir gastos y costos derivados del trabajo en esta modalidad que en cuyo caso se originen durante la jornada laboral, incluyendo, el pago de servicios de telecomunicación y la parte proporcional de electricidad.
    • Garantizar el derecho a la desconexión.
    • Promoción del equilibrio entre trabajo y vida personal.
    • Garantizar derecho a la intimidad, respetando los datos personales y acotando las circunstancias bajo las cuales se podrán utilizar cámaras de video y micrófonos.

     

    xi. Obligaciones especiales de los trabajadores en la modalidad de teletrabajo:

    • Cuidado, guarda y conservación de los insumos proporcionados para realizar sus labores.
    • Respetar las disposiciones en materia de seguridad y salud en el trabajo.
    • Protección y confidencialidad de la información utilizada para el desempeño de sus labores.

     

    xii. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social elaborará una Norma Oficial Mexicana relativa a las condiciones especiales de salud y seguridad que se desarrollen en la modalidad de teletrabajo, con lo cual se espera se establezcan de manera clara y precisa los supuestos, términos y condiciones para determinar los riesgos de trabajo, entre otras disposiciones relativas.

     

    xiii.Atribuciones y deberes especiales a la inspección en el trabajo, para revisar medidas sobre el debido cumplimiento de las obligaciones especiales en el teletrabajo.

     

    El dictamen fue devuelto al Senado – en su carácter de Cámara de Origen – para efectos de discutir únicamente sobre las adiciones de la Cámara de Diputados, sin poder alterar los artículos aprobados. Si las adiciones o reformas hechas fuesen aprobadas por la mayoría absoluta de los votos presentes en la Cámara de origen, se enviará el proyecto al Ejecutivo para continuar con el proceso legislativo para su promulgación o veto, en su caso.

     

    Los Socios de nuestra práctica de derecho laboral, junto con los asociados de estas nos reiteramos a sus órdenes para precisar lo necesario.

     

    A T E N T A M E N T E,

     

    Jorge De Presno

    jorgedepresno@basham.com.mx

     

    Álvaro González

    agonzalez@basham.com.mx

    Sin etiquetas.

    Bashamb_rs

    More posts by Bashamb_rs

    Noticias Relacionadas

    • PUBLICATION OF ACCORD FOR THE IMPLEMENTATION AND VERIFICATION OF THE IMPLEMENTATION OF THE MODIFICATIONS TO NOM-051-SCFI/SSA1-2010 IN MATTERS OF FRONTAL LABELLING, PUBLISHED LAST MARCH 27, 2020.

      By Bashamb_rs | Comments are Closed

      On July 31, 2020, the Ministry of Economy, the Ministry of Health, through COFEPRIS, and the Federal Prosecutor for the Consumer (“PROFECO”) published interinstitutional accord with regards to the verification activities over the modification toLeer más

    • NEW OPERATIVE RULES TO DIGITAL SERVICES TAX IN MEXICO.

      By Bashamb_rs | Comments are Closed

      Mexico City, August 13th, 2020.   As a result of the recent Mexican Tax Reform in force as of January 2020, technological platforms owned by non-resident taxpayers with no permanent establishment in Mexico providing directlyLeer más

    • SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES LEVANTA SUSPENSIÓN DE PLAZOS Y TÉRMINOS LEGALES.

      By Bashamb_rs | Comments are Closed

      Ciudad de México, 24 de agosto de 2020.   En fecha 24 de agosto de 2020, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (“SEMARNAT”) publicó Acuerdo por el que se levanta la suspensión deLeer más

    • MINISTRY OF THE ENVIRONMENT AND NATURAL RESOURCES LIFTS SUSPENSION OF LEGAL TERMS AND DEADLINES.

      By Bashamb_rs | Comments are Closed

      Mexico City, August 24th, 2020.   On August 24th, 2020, the Ministry of the Environment and Natural Resources (“SEMARNAT”) published an Accord by means of which it lifts the suspension of legal terms and deadlinesLeer más

    • La COFECE inicia investigación por posibles prácticas monopólicas relativas en el mercado de servicios de publicidad digital y servicios relacionados en el territorio nacional.

      By Bashamb_rs | Comments are Closed

      Ciudad de México, 24 de agosto de 2020.   La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) publicó hoy el aviso de inicio de la investigación IO-003-2020 por la posible realización de prácticas monopólicas relativas enLeer más

    • COFECE HAS INITIATED A RELATIVE MONOPOLISTIC PRACTICE INVESTIGATION (ABUSE OF DOMINANCE) IN THE MARKET OF DIGITAL ADVERTISING AND RELATED SERVICES IN THE MEXICAN TERRITORY.

      By Bashamb_rs | Comments are Closed

      Mexico City, August 24th, 2020.   The Federal Economic Competition Commission (FECC) made public today that it has initiated the investigation IO-003-2020 for the probable execution of relative monopolistic practices in the market of digitalLeer más

    • REFORMA A DIVERSOS ORDENAMIENTOS DE CARÁCTER FISCAL. PROYECTO PAQUETE ECONÓMICO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2021.

      By Bashamb_rs | Comments are Closed

      Ciudad de México, 14 de septiembre de 2020.   Algunas consideraciones preliminares del proyecto de reforma a diversos ordenamientos de carácter fiscal. El 8 de septiembre de 2020, el Ejecutivo Federal presentó el paquete económicoLeer más

    • LA COFECE INICIA INVESTIGACIÓN POR POSIBLES PRÁCTICAS MONOPÓLICAS ABSOLUTAS EN EL MERCADO DE LA PRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE IMPERMEABILIZANTES EN EL TERRITORIO NACIONAL.

      By Bashamb_rs | Comments are Closed

      Ciudad de México, 29 de septiembre de 2020.   La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) publicó hoy el aviso de inicio de la investigación IO-002-2019 por la posible realización de prácticas monopólicas absolutas enLeer más

    SiguienteAnterior

    Buscar

    ¿Te interesa un tema en particular?

    Administración (3) Administrative (25) Ambiental (24) Anti-Corruption (4) Anti-Lavado de Dinero (4) Anti-Money Laundering Law (4) Anticorrupción (5) Arbitraje y Resolución de Controversias (6) Asesoría (4) Asesoría en la Prevención de Delitos (2) Comercio Exterior (30) Criminal Litigation (1) Derecho Ambiental (31) Derecho del Trabajo (10) Energy (44) Energía (21) English (284) Environmental Law (33) Español (496) Fiscal (115) Foreign Trade (10) Immigration (7) Infraestructura (11) Institucional (15) Institutional (10) Institutional Law (1) Intellectual Property (21) Labor (27) Laboral (31) Litigation (4) Litigio (15) Litigio Penal (4) Migración (7) Minería (1) Negocios Sustentables (1) Planeación Patrimonial (2) Privacidad y Protección de datos (17) Privacy & Data Protection (14) Propiedad Intelectual (27) Seguridad Social (50) Sin categorizar (3) Sin categoría (8) Socios (2) Sustainability Consulting (1) Tax (21)

    Síguenos

    Descarga Nuestra App!

    Disponible en

    APP Android Basham APP AppStore Basham
    • Bolsa de Trabajo
    • Términos y Condiciones
    • Aviso de Privacidad

    Tweets by BashamLegal

    • COVID-19
    • Acerca de Basham
      • Noti BASHAM
      • Nuestra firma
      • Nuestras Oficinas
      • Centenario Basham
    • Servicios
      • Administrativo
      • Aeroespacial
      • Aeronaútico y Aeroportuario
      • Anticorrupción, Cumplimiento Normativo e Investigaciones
      • Arbitraje
      • Cannabis Law
      • Capital Humano
      • Comercio Exterior y Aduanas
      • Competencia Económica
      • Concursos Mercantiles
      • Contratos
      • Corporativo
      • Derecho Ambiental, Aguas Nacionales y Cambio Climático
      • Derechos De Autor
      • Secretos Industriales
      • Energías Renovables y Electricidad
      • Fideicomisos
      • Financiero y Bancario
      • Fintech
      • Ley Fintech
      • Fiscal
      • Franquicias
      • Fusiones y Adquisiciones
      • Infraestructura
      • Inmobiliario
      • Inversiones Extranjeras
      • Juegos y Sorteos
      • Laboral, Consultoría y Litigio
      • Licitaciones y Privatizaciones
      • Litigio Civil y Mercantil
      • Marítimo y Portuario
      • Migratorio
      • Minería
      • Penal
      • Petróleo y Gas
      • Planeación Patrimonial
      • Precios de Transferencia
      • Privacidad y Protección de Datos
      • Private Equity
      • Project Financing
      • Derecho del Trabajo
      • Propiedad Intelectual
      • Salud
      • Salud e industria farmacéutica
      • Seguridad Social
      • Seguros y Reaseguros
      • Sociedades
      • Tecnologías de la Información
      • Telecomunicaciones
      • Transporte Terrestre y Ferroviario
      • Verificaciones de Origen
    • Nuestros Abogados
    • Alianzas
    • Eventos
    • Bolsa de Trabajo
    • Contacto
    • Pro Bono
    • Español
    • Español
    Basham